Espectáculos
Espectáculo "Airean"
Este payaso nos hace volar desde su maleta. Después de perder el viaje de su vida, construye una divertida aventura a través de las técnicas de circo, teatro y papiroflexia.
- Duración: 50 minutos
- Montaje: 1 hora y 30 minutos
- Desmontaje: 1 hora
- Espacio mínimo: 5 m x 6 m
Espectáculo de fuego: “SUTAN”
Recreamos un mundo donde encontrarás elementos misteriosos y sorprendentes. Dos personajes aparecen de la oscuridad para revivir el momento en que el fuego llenó su esencia. Luces y llamas dibujarán los distintos escenarios.
En el espectáculo recreamos encuentros con esferas mágicas, luces, antorchas, látigos y otros artefactos pyrogénicos. Números de circo, malabar, fuego, música tribal, rock, swing, funky… y, por supuesto, la invitación a que el público participe con nosotros en la escena para crear una atmósfera única que gustará a mayores y pequeños.
¡Bienvenidos a SUTAN!
- Tipo de espectáculo: Fuego y luz (malabares de fuego y luces), para todos los públicos
- Duración: 35–45 minutos
- Montaje: 1 hora
- Desmontaje: 1 hora
- Espacio mínimo: 8 m x 10 m (superficie lisa)
- Toma de corriente: Sí
- Baño: Necesario
Barruko bidaia, kanpoko bidaia "Bi"
Es un espectáculo de payasos y circo, lleno de humor y sensibilidad, que invita a reflexionar sobre los desplazamientos internos y externos de los seres humanos. A través del juego, se explora el universo de quienes buscan un nuevo horizonte y enfrentan el reto de comprender su identidad y la de su entorno. La obra pone en paralelo el viaje físico y el emocional, mostrando con ternura y espontaneidad las contradicciones, miedos y anhelos de quienes caminan hacia lo desconocido. Pensada para todos los públicos, busca crear empatía y sensibilizar sobre la realidad de migrantes y desplazados, generando un espacio de conexión y diálogo con colectivos comprometidos, en el que se entrelazan historias de personas obligadas a huir que han decidido mirar más allá para sobrevivir.
- Duración: 50 minutos
- Espacio mínimo: 6 m x 6 m (suelo plano)
- Si es de noche: (Requisitos de sonido e iluminación: Toma de corriente de 230 V y focos.)
TALLERES Y CIRCUITOS DE CIRCO
Ofrecemos diferentes tipos de circuitos de circo orientados para todas las edades.
La esencia de estos talleres es acercar el apasionante mundo del circo a todas las personas. Para ello, contamos con diferentes disciplinas como malabares, equilibrios, acrobacias y aéreos.
Tipos de circuitos
- Sencillo: Malabar y Equilibrio-1
- Normal: Malabar, Equilibrio-1 o Acrobacia, y Equilibrio-2
- Mediano: Malabar, Equilibrio-1, Equilibrio-2 y Acrobacia
- Grande: Malabar, Equilibrio-1, Equilibrio-2, Acrobacia y Aéreos
Cada actividad contará con un monitor (20 personas).
Extra: Posibilidad de hacer una pequeña muestra de circo (20 min aprox.)
Material aportado
- Malabares: Pelotas, platos chinos, diábolos, palos chinos
- Equilibrio 1: Pelotón (85 cm), salvavidas, andadores y aros
- Equilibrio 2: Cincha (para caminar)
- Acrobacia: 3 colchonetas
- Aéreos: Trapecio fijo y telas (posibilidad de colgar en punto o montar estructura)
- Sonido: Equipo de sonido y micrófono
- Espacio: Superficie lisa (mínimo 10 m x 10 m), altura mínima 6 m
- Toma de corriente: 220 V
- Todos los circuitos van provistos de moqueta
CONTENIDO FORMATIVO
Equilibrios
El equilibrio es una capacidad coordinativa que todas las personas tenemos. El sistema vestibular y la capacidad propioceptiva nos permiten realizar el proceso “equilibrio – desequilibrio – reequilibrio – equilibrio” de manera eficaz.
Las actividades de equilibrio en edades tempranas (6 a 9 años) son de gran utilidad para potenciar el desarrollo de esta capacidad. Podemos trabajar el equilibrio corporal sobre diferentes superficies u objetos, y también el equilibrio de objetos sobre el cuerpo.
Malabares
El malabarismo hace referencia a la manipulación de objetos mediante lanzamientos y recogidas alternadas y continuas.
Aunque parezca complicado, puede adaptarse a todas las edades con actividades de dificultad progresiva. Es una actividad excelente para trabajar el esfuerzo, la autosuperación, la coordinación óculo-manual y la motricidad fina.
Acrobacias
Incluye giros, saltos, caídas e inversiones. Ayuda a dominar el cuerpo, mejorar la percepción espacial, sentido estético y concentración.
Acrosport: Variante que combina acrobacia con equilibrio formando figuras humanas. Se trabaja la creatividad y el trabajo en equipo.
Acrobacias aéreas
A diferencia de las acrobacias en suelo, estas se realizan en el aire, sobre un medio inestable.
Se trabaja la percepción espacial invertida y el cuerpo como soporte principal.
Equipamiento: Estructura de trapecio.
